Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Este procedimiento incluye a las empresas del área metropolitana, tanto urbanas como interurbanas. No abarca al sistema de transporte a nivel provincial", indicó.
"Las empresas tienen serios problemas por los susidios, las tarifas y la gran cantidad de trabajadores que tienen en blanco. El impacto es muy fuerte y obliga a realizar este procedimiento", aseguró.
"Se hizo las comunicaciones respectivas a las autoridades de aplicación a través de la Cámara de Transporte y a la UTA, para explicar cual es la situación", manifestó.
"El recurso de procedimiento preventivo es para sostener la fuente de trabajo de casi 800 trabajadores blanqueados con una fuerte carga laboral y los costos del transporte de pasajeros", aclaró.
"Lo que se busca es establecer un mecanismo de flexibilización laboral, vinculado a la movilidad funcional, horaria y salarial de los trabajadores", mencionó.
Larrea dijo que los empleados podrían trabajar 4 horas en el turno de la tarde o al mediodía, y que algunas personas del personal técnico también podrían trabajar como choferes.
"Si no hay condiciones reales y un esquema de tarifas que esté vinculado al costo del sistema, las empresas se ven obligadas a reconvertir los servicios", expuso.
El secretario general de FATAP declaró que "la tarifa nueva es un dibujo de los costos del sistema. Tenemos una tarifa de 17 pesos, cuando ninguna de las demás provincias tiene un precio tan bajo".
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.