Libertad Digital
El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través del Programa de Diabetes asiste mensualmente a unos 15 mil pacientes a los que provee de insulina y medicación oral. En este sentido, desde la cartera informan a la comunidad que recibe este beneficio, que ya realizó la compra de unas 26 mil unidades de insulina y, con la primera partida que se recibió, se están llevando a cabo los mecanismos necesarios para garantizar la distribución equitativa de este recurso.
El Programa de Diabetes, de la Subsecretaría de Promoción de la Salud, provee a los pacientes de toda la provincia sin obra social y los que poseen Incluir Salud insulina y mediación oral, y también glucómetros y tiras reactivas. Y, en este contexto de emergencia sanitaria, se encuentra arbitrando las medidas necesarias, adquiriendo marcas alternativas y seguras para garantizar la continuidad de los tratamientos.
Dentro de las prioridades en la democratización de la información y capacitación, se encuentra proyectada la realización de talleres sobre los ejes de insulinización, diabetes gestacional y pie diabético, con los cuales se acercará información actualizada a toda la provincia, mediante una comunicación con los referentes de los hospitales. Así también, el programa cuenta con espacios de consejería, en los que se promueve el cambio de hábitos y se brindan recomendaciones para una mejor calidad de vida.
“Aseguramos que los pacientes no corten los tratamientos y que reciban también la información adecuada y oportuna para que puedan mantener la mejor calidad de vida posible”, remarcó la responsable del programa Patricia Candia.
Asimismo, adelantó que con el fin de llegar a todos los pacientes, trabaja en articulación con programas como Sumar, Proteger, y con el Servicio de Informática, conformando el padrón definitivo.
Por último, indicó que siguiendo los protocolos, las atenciones a pacientes con diabetes se realizan respetando las pautas de distanciamiento social, higiene de manos e higiene respiratoria. Además se sugiere que en la medida de lo posible sean los familiares de los pacientes quienes se acerquen a retirar los insumos y medicamentos para evitar la exposición y el riesgo de contagio por coronavirus.
Por consultas o dudas, las personas se pueden comunicar al email: nutricionydiabetesperrando@gmail.com.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.