Nota de audio: Completa
Huerta Urbana
Sobre cómo saber ante qué tipo de suelo tenemos, Kees contó que se puede cavar un pozo de al menos 60 centímetros de profundidad. "Así vamos a poder observar cómo se organiza el suelo en sus etapas. Se puede decir que la capa de arriba es más oscura, generalmente más fértil, a mayor profundidad el suelo es más claro. También vamos a poder ver si hay una capa dura que interfiera en el crecimiento de las plantas", explicó.
Además, indicó que con ese pozo vamos a poder ver los poros para que circule el agua y el aire. "Para su óptimo crecimiento, las plantas necesitan un equilibrio entre agua y aire, procesos vitales para los organismos de las plantas", indicó.
Columnista: Angélica Kees
Notas más leídas
-
1
Investigan accionar de policías tras hallazgo del cuerpo de Diego Fernández
-
2
Resistencia será epicentro de un Congreso que busca darle voz a los animales
-
3
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
4
Abá Benítez: “Esta radio es producto del entusiasmo de Manolo”
-
5
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.