Nota de audio: Completa
Club Social
"En principio la extensión es hasta el 16 de abril para la inscripción y el período de certificación, que es el aval que dan las instituciones educativas independientemente del nivel o de la línea, se va a extender hasta el 30 de abril", explicó.
Robles indicó que estas fechas son importantes porque "muchos chicos se inscriben y quieren saber automáticamente si la beca está aprobada, pero las escuelas tienen hasta el 30 de abril para avalar la condición de estudiante regular de estas personas".
Las inscripciones a las Becas Progresar se encuentran abiertas para las líneas:
-Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes del nivel primario y secundario.
-Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario.
-Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
-Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional.
Las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo no tienen límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
"A nivel nacional hubo varios inconvenientes en la inscripción por la conectividad. En nuestro caso, tenemos 76.000 personas inscriptas en todas las líneas", dijo.
Las becas representan una ayuda mensual de $9.000. Sin embargo, en el caso de Progresar Enfermería, los estudiantes pueden llegar a cobrar $10.700 por mes.
Los ingresantes al programa perciben el 80% de la beca y el 20% restante se paga cuando vuelven a inscribirse el año siguiente y ratifican su condición de estudiante regular.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Estudiar a cualquier edad y con horarios flexibles: la propuesta de la EPA N° 21
-
3
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
4
“Nos sacaron de la alianza entre gallos y medianoche”, reclamó el vicepresidente del PRO chaqueño
-
5
“Trabajamos cinco meses gratis”: el reclamo docente que sacude a las universidades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.