Nota de audio: Completa
Tachangou
"Hay compañeros y compañeras a los que se les reconoció un derecho negado durante casi una década y hay otros nuevos, de los cuales no tenemos conocimiento sobre su competencia para pasar a planta", expresó.
"Nosotros no participamos de este proceso, porque estamos inhibidos a través de un decreto que le da la exclusividad de los pases a planta a UPCP. Hemos quedado afuera de la mayoría de los ingresos a la Administración Pública, que se están realizando sin ningún tipo de control", explicó.
"Ayer salió un decreto por el cual 21 personas pasaron a planta en la Administración Provincial del Agua (APA) y entre ellos figuraba una persona de entre 17 y 18 años", manifestó.
Bustamante denunció que hubo familiares de delegados de UPCP que pasaron a planta, "dejando de lado a ingenieros y técnicos que trabajan hace 8 años en ese lugar. Es un proceso injusto".
"Entiendo que hay una gran necesidad de trabajo, pero todas las personas deberían haber pasado por un concurso de antecedentes y antigüedad, entre otras cuestiones", dijo.
"Durante 4 años planteamos la necesidad de que no haya un solo sindicato arbitrando las relaciones laborales entre la patronal y los trabajadores", señaló.
"La semana que viene vamos a presentar una razón judicial, en relación al decreto que le da la exclusividad de los pases a planta a UPCP. Si el próximo gobierno hace lo mismo, seguirá atentando a la libertad de afiliación a distintos sindicatos", marcó.
"Entendemos que debe haber una comisión compuesta por el Ejecutivo y los sindicatos para que regule los ingresos", aseguró.
El secretario general de ATE indicó que existen entre 4.000 y 5.000 empleados precarizados. "La cautelar tiene ámbito sobre 4 decretos que incluyen aproximadamente 1.000 casos, pero luego de esa medida siguieron los pases a planta", reclamó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.