Libertad Digital
El objeto de la futura ley denominada “Fondo Hídrico” es asistir a las comunidades de todo el Chaco para el acceso al agua en la ruralidad y los barrios de periferia, acompañar el accionar de bomberos para mejor logística al momento de frenar incendios y preservar especies animales en su hábitat en contextos de extremo calor.
Hasta el momento, el gobierno no respondió los informes requeridos y tampoco ejecutó acciones tendientes a afrontar los fenómeno sociales y ambientales vinculados a las altas temperaturas.
Rodrigo Ocampo dijo además que “los focos de incendios están mayoritariamente en zona rural, los esfuerzos que desarrollan los municipios, bomberos voluntarios y la comunidad para frenar esto son superiores a los de provincia y nación, debemos poner recursos donde lo necesitan las familias y los productores”.
“La ausencia del gobierno de Zdero en materia ambiental se potencia por una ola de calor que impacta en el sistema eléctrico, la pérdida de bienes por incendios y la salud de la comunidad por la falta de agua o los extensos cortes de luz, no alcanza con las justificaciones del gobierno”, sentenció el legislador.
Notas más leídas
-
1
Ocampo: “El peronismo es la única fuerza capaz de revertir los tarifazos y la caída de los salarios”
-
2
“Somos buenos, pero si nos controlan, mejores”: fuerte autocrítica de Ayala al peronismo chaqueño
-
3
¿Cómo ver la Luna Roja de esta noche en Resistencia?
-
4
Sotelo: "El Defensor del Pueblo no debe ser de ningún partido, su función es responder a las necesidades de la sociedad"
-
5
Ocampo: "El peronismo capaz de enfrentar la crisis del Chaco, tiene la conducción de Capitanich"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.