Libertad Digital
A la espera de un encuentro informal con Donald Trump en Palm Beach, Javier Milei confirmó este jueves que el Gobierno ya inició negociaciones con la Casa Blanca para atenuar el impacto de los aranceles a las importaciones anunciados por el presidente de Estados Unidos, que en el caso argentino llegan al 10%.
En ese sentido, al pronunciar un discurso en la gala "American Patriots", que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, la fastuosa residencia del republicano en el estado de Florida, el mandatario anunció que el Ejecutivo "va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocos" informadas por Trump.
"En el contexto del TIFA con Estados Unidos (Acuerdo Marco de Comercio e Inversión), vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones", comentó Milei.
"Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios, y he instruido a la Cancillería y a la secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los restantes", resaltó.
De esta forma, el Presidente aludió al resultado de la reunión que este mismo jueves, en Washington, mantuvieron el canciller Gerardo Werthein con el secretario y con el representante de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente.
Según fuentes oficiales, el objetivo del Gobierno es lograr una reducción del arancel al 0% para 50 productos argentinos, 10 de los cuales representan el 80% de las exportaciones al país norteamericano.
Además del ministro de Relaciones Exteriores, acompañaron al mandatario en la gala el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
El viaje del jefe de Estado, quien durante el evento recibió la distinción "León de la Libertad", tuvo, además, el objetivo de hacer explícito el apoyo de Estados Unidos al inminente acuerdo por USD 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que el país norteamericano tiene el mayor poder de decisión.
El Ejecutivo busca que, una vez firmado el entendimiento, supuestamente durante este mes, el organismo internacional de crédito haga lo más pronto posible un importante primer desembolso que permita fortalecer las alicaídas reservas del Banco Central.
Como ha dicho Milei en varias ocasiones, la administración libertaria anhela que, más temprano que tarde, Argentina y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo de libre comercio, objetivo que, a priori, choca con el obstáculo que supone el Mercosur.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.