Libertad Digital
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina recibió 750 reclamos en los últimos días contra las opiniones manifestadas en programas de televisión vinculadas a discursos de odio contra los movimientos feministas, LGBTIQ+ y puntualmente la población trans.
El organismo, creado por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que los derechos de los oyentes y televidentes sean respetados. La cifra es significativa ya que el organismo suele recibir alrededor de 1600 reclamos por año.
Las denuncias surgieron principalmente ante los dichos al aire de la conductora de televisión, Viviana Canosa en su ciclo de A24 y la diputada por la provincia de Santa Fe, Amalia Granata; y la actriz Carmen Barbieri que mantuvieron un diálogo transodiante en el programa que la segunda tiene en Ciudad Magazine, "Mañanísima". Los dichos fueron replicados por la legisladora en en "LAM", en América TV.
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina recibió 750 reclamos en los últimos días contra las opiniones manifestadas en programas de televisión vinculadas a discursos de odio contra los movimientos feministas, LGBTIQ+ y puntualmente la población trans.
El organismo, creado por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que los derechos de los oyentes y televidentes sean respetados. La cifra es significativa ya que el organismo suele recibir alrededor de 1600 reclamos por año.
Las denuncias surgieron principalmente ante los dichos al aire de la conductora de televisión, Viviana Canosa en su ciclo de A24 y la diputada por la provincia de Santa Fe, Amalia Granata; y la actriz Carmen Barbieri que mantuvieron un diálogo transodiante en el programa que la segunda tiene en Ciudad Magazine, "Mañanísima". Los dichos fueron replicados por la legisladora en en "LAM", en América TV.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.