Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
Desde este viernes 4 y hasta el domingo 6 de mayo, la organización social Techo llevará a cabo su 12º Colecta Anual en más de 30 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
“Queremos llevar a la sociedad la problemática de los asentamientos”, aseguró. Contó que la organización relevó en el país “4300 asentamientos donde viven más de 4 millones de personas”.
“En promedio, estos asentamientos tienen 25 años de existencia. Es decir, dos décadas y media sin acceder a tierra, servicios básicos y el hábitat digno”, precisó.
La ONG movilizará 8 mil voluntarios y busca dar un mensaje “a todo el país, a las autoridades y decir que hay personas que esperan respuestas integrales”. Resaltó que a partir del trabajo de Techo se creó el Registro Nacional de Barrios Populares, a través de un decreto de jefatura de gabinete de Nación.
“En la provincia del Chaco sabemos que existen 209 asentamientos provinciales, con más de 25 mil familias viviendo en ellos. Es decir, más de 100 mil personas viviendo en asentamientos”, resaltó.
Otro dato es que más del 70% de los vecinos se han organizado para resolver su situación de hábitat. “Están dispuestos a trabajar para solucionar sus problemas, ahora el problema es ponerlo en la agenda oficial”, dijo.
En la sede Corrientes-Chaco la colecta tendrá presencia en Goya, Corrientes capital, Resistencia y Sáenz Peña.
Notas más leídas
-
1
Una denuncia anónima destapó un caso de Trata de Personas cuya víctima era un bebé de dos años
-
2
Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá: "Es la oportunidad para ir a compartir nuestra identidad"
-
3
"Tenemos el 98% del caso reconstruido": el optimismo del abogado de los padres de Loan Peña
-
4
Zdero anunció el pago de sueldos de la administración pública
-
5
Recuperación de la nieta 139: "Seguimos buscando la verdad para aquellos que nos faltan"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.