Libertad Digital
El día sábado 14 desde las 18, en el Box 2 del Paseo Costanero del Parque Intercultural 2 de Febrero, se llevará a cabo una nueva edición de “Milonga al Rio”: un espacio para bailar tango, vals criollo y milonga. En este caso, es una propuesta que ofrece disfrutar de toda la naturaleza a orillas del Río Negro y del espacio público, entendiendo a este como una herramienta igualadora que garantiza el derecho a la ciudad y a la cultura desde una mirada comunitaria fundada en lo democrático e inclusivo. Esta actividad está a cargo de la Escuela Municipal de Arte.
Por otra parte, el día domingo 15 desde el mediodía, se podrá disfrutar de “Sentir Candombe”. Esta iniciativa musical es llevada a cabo por un grupo de mujeres que pone en el centro de la escena a los tambores, la magia del ritmo y la danza. Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer el arte y la cultura candombera, fortaleciendo lazos y empoderamiento social entre mujeres e identidades femeninas y disidentes, desde la creación-acción artística. La oferta gastronómica estará a cargo de Macedonio Bar.
Como cierre de este gran fin de semana, en Macedonio Bar se realizará “Costumbre de grillo” a las 21:30. Esta propuesta musical, encabezada por la artista Paloma Ortiz propone reunir a través de canciones y textos a un grupo de mujeres de distintas generaciones de la ciudad; y de esta forma poner en común las vivencias bajo un repertorio de canciones que muestren a las identidades femeninas de la ciudad.
Estos dos últimos proyectos forman parte de la segunda etapa de la Convocatoria Resistencia Ciudad Creativa.
“Esta convocatoria tiene como objetivo contribuir a la creación y fortalecimiento de la producción cultural local, potenciando el desarrollo de los proyectos y cooperando al sostenimiento de las industrias creativas”, afirmó Mariela Quirós, subsecretaria de Cultura e Identidad Local.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.