Libertad Digital
En la oportunidad, los funcionarios ratificaron la continuidad de la actualización docente del sector, de acuerdo al índice de inflación.
Al respecto, el ministro Abraam destacó que “durante el año 2024 el gobierno sostuvo el poder adquisitivo de los docentes con los aumentos correspondientes y el compromiso asumido "El sector educativo ha sido desde el inicio una prioridad para este gobierno y la mejora salarial expresado por el gobernador Zdero, pero también es cierto que los recursos son finitos y hay muchas cosas que atender; no es sencillo porque hoy los sueldos representan el 85% de la coparticipación, de manera que el margen para operar es poco", precisó.
En este sentido, la ministra Naidenoff confirmó la buena predisposición de seguir trabajando en favor de los docentes. Las partes acordaron volver a concretar un nuevo encuentro en la semana del lunes 10 de marzo para continuar avanzando con más reuniones.
Notas más leídas
-
1
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
2
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
-
3
Claudio Lozano: “Argentina vive su cuarto industricidio y el Gobierno avanza sobre el país con políticas que hipotecan el futuro”
-
4
Un hornero gigante hecho de barro y amor: la comunidad construye una escultura única en Resistencia
-
5
Elecciones Legislativas: Capitanich hablará en vivo por streaming
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.