Nota de audio: Completa
Club Social
“La figura de Cristina era el gran contrincante que tenía Javier Milei”, afirmó el Lic. Máximo Mosdien, politólogo y director de Unbroken Politic. Sin embargo, con la sentencia judicial que le impide ser candidata, el tablero electoral cambia radicalmente. “El peronismo ahora entra en una etapa muy decisiva. Tiene que renovar sus liderazgos y redefinir quién va a tomar la posta de la boleta peronista en todo el país”, sentenció.
Según Mosdien, Cristina funcionaba como un piso sólido de votos, pero sin la proyección suficiente para ganarle a Milei en un eventual balotaje. Ahora, sin esa figura fuerte, el oficialismo queda obligado a repensarse. “Esto ya se venía viendo, sobre todo en los conflictos internos como el caso del peronismo porteño que presentó tres candidatos diferentes”, recordó, en referencia a las recientes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre marchas, discursos y tensiones
Para el analista, el impacto de la condena no se limita a lo jurídico. “No es solo una sentencia, también se traduce en las calles”, advirtió en relación a las marchas y movilizaciones que generó la noticia. A esto se suma un clima social caldeado por discursos extremos. “Estamos en una etapa de extremismos: o sos blanco o sos negro, o estás a favor o estás en contra. Es una narrativa violenta que hay que bajar un poco”, opinó.
La desconexión como forma de protesta
Más allá del terremoto en la dirigencia política, Mosdien puso el foco en un fenómeno cada vez más visible: la apatía del electorado. “Hay un nuevo público que los políticos no están logrando alcanzar. Yo los llamo ‘Los Desconectados’”, explicó. Se trata de ciudadanos que alguna vez estuvieron comprometidos con la política, pero que hoy decidieron aislarse. “Apagaron el noticiero, se cansaron, sienten que ya no creen en nadie”, graficó.
Esta desconexión, subrayó, se refleja en las cifras de participación electoral, cada vez más bajas. “No es indecisión, es una forma de protesta. El no ir a votar también es un grito”, señaló. Y advirtió que los partidos deberán construir puentes reales, no solo desde el discurso, sino también desde las emociones, si quieren reconectar con ese electorado desencantado.
¿Y ahora qué?
A la espera de los próximos pasos judiciales y políticos, el analista también planteó un interrogante que trasciende las fronteras del país: ¿cómo impactará esta situación en el vínculo de Argentina con los líderes progresistas de la región?
“La condena a Cristina no solo repercute hacia adentro. También pone en tensión la mirada de los aliados geopolíticos en Latinoamérica”, advirtió Mosdien, quien cerró con una reflexión: “Lo que viene es incierto, pero sin dudas estamos frente a un punto de inflexión para el peronismo y para la política argentina en su conjunto”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.