Libertad Digital
En el marco de la tregua anunciada hace 10 días, este sábado se llevó a cabo el segundo intercambio desigual entre rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando la organización terrorista realizó una sangrienta incursión en el sur de Israel, y presos palestinos en cárceles del Estado judío.
Tal como estaba previsto, fueron liberadas las soldados Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, la primera de 19 años y las tres restantes de 20, quienes ya fueron trasladadas a su país y se reencontraron con sus familiares en una instalación militar cerca de Re'im, aseguró el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari. "Están en buenas manos y de camino a casa", señaló.
Las cuatro mujeres trabajaban como vigilantes en la base de Nahal Oz, en el sur de Israel, cuando el 7 de octubre de 2023 se produjo el ataque de Hamas, que mató a unas 1.200 personas y secuestró a otras 251. En ese puesto de control también se encontraba una quinta soldado, Agam Berger, quien no fue puesta en libertad por el momento y se estima que está en manos de algún otro grupo terrorista.
Al confirmar este viernes los nombres de las liberadas, la organización Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos describió a Albag, del Moshav Yarhiv, como "una persona que irradia alegría, le encanta viajar y cocinar, y sueña con ser arquitecta".
Sobre Ariev, de Jerusalén, señaló que le encanta "bailar, cantar, escribir y cocinar", y que su meta era convertirse en una psicóloga. Acerca de Gilboa, de Petah Tikva, indicó que su anhelo es ser "música profesional", mientras que de Levy, de Raanana, comentó que es "una dedicada triatleta a la que le encanta pasar tiempo con sus amigos".
El intercambio se produjo a pesar de la queja expresada el viernes por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que acusó a Hamas de romper el acuerdo al entregar soldados antes que a civiles, como estaba pactado.
El acuerdo de alto al fuego al que se arribó tras meses de negociaciones, con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto, contemplaba, entre otros puntos, la liberación de 33 rehenes, con los civiles como prioridad: primero las mujeres y los niños.
En una segunda etapa, se había negociado la liberación de mujeres soldado y, finalmente, los adultos mayores de 50 años y los "casos humanitarios".
Entre los rehenes que Hamas liberará en cumplimiento del convenio, hay cinco argentinos sobre un total de ocho que fueron secuestrados en 2023: los cuatro miembros de la familia argentina Silberman Bibas (Shiri, Yardam y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, que cumplió 2 este sábado), además de Iair Horn, de 38. Todos fueron "arrancados" del kibbutz de Nir Oz.
Por cada una de las rehenes civiles que siguen vivas, el acuerdo prevé que Israel libere a 30 prisioneros palestinos. Por cada una de las mujeres soldados, se pondrá en libertad a 50 reos, entre ellos quienes cumplen cadena perpetua por asesinato y otros actos de terrorismo, aseguró The Times of Israel.
El primer intercambio se produjo el domingo pasado, cuando fueron liberadas Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen, quienes revelaron que estuvieron cautivas en túneles, departamentos e incluso en alguno de los campamentos de las Naciones Unidas en Gaza, los cuales están destinados a la población.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.