Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“La situación está muy crítica. Cada vez más chicos se acercan a los merenderos. Hace unos meses había 700 chicos, ahora son más de 2 mil”, describió.
También especificó que “hace un año teníamos 7 y 10 merenderos, ahora hay más de 40”. “Ahora también se ven personas adultas y viejos buscando un plato de comida”, graficó.
Explicó que los merenderos “tratan” de abrir, sobre todo, los sábados y domingo. Son los días que las escuelas cierran y los chicos no tienen la posibilidad de tener su copa de lechen allí.
“Hace más de dos años que tenemos (en Barrios de Pie) una partida fija de dinero, sin ningún tipo de incremento. Ni a nivel provincial ni a nivel nacional. Somos las organizaciones sociales los que damos una mano y contenemos para que esto no pase a mayores, pero no podemos evitar decir que estamos a las puertas del 2001”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
Una denuncia anónima destapó un caso de Trata de Personas cuya víctima era un bebé de dos años
-
2
Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá: "Es la oportunidad para ir a compartir nuestra identidad"
-
3
"Tenemos el 98% del caso reconstruido": el optimismo del abogado de los padres de Loan Peña
-
4
Zdero anunció el pago de sueldos de la administración pública
-
5
Recuperación de la nieta 139: "Seguimos buscando la verdad para aquellos que nos faltan"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.