Libertad Digital
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo convocó para este viernes a una reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, ámbito en el que se analizará primordialmente la cuestión vinculada a la sequía que afecta a gran parte del territorio provincial.
Desde la cartera industrial-productiva indicaron que las áreas correspondientes ya recibieron las actas confeccionadas por las subcomisiones regionales por lo que se procede a la convocatoria de la comisión.
El temario de la jornada incluye la evaluación conjunta, entre los distintos integrantes del organismo provincial, de la situación respecto a los déficits hídricos predominantes los últimos meses.
Además, se pondrá a consideración el cuadro de las zonas afectadas por déficit hídrico y los sistemas productivos con mayores pérdidas económicas a raíz de la sequía. También se analizarán las posibilidades de recuperación productiva tras el cese de las inclemencias meteorológicas e hídricas en la provincia.
La reunión de este viernes se da en el marco de la Ley 26.509, de Emergencia Agropecuaria Nacional y que regula el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
De la jornada de trabajo tomarán parte representantes de distintas entidades y organismos, entre ellos Fechasoru, Sociedad Rural del Chaco, Inta, Senasa, la Administración Provincial del Agua (APA) y Federación Agraria Argentina (FAA).
La Ley apunta a prevenir y/o mitigar los daños causados por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos, que afecten significativamente la producción y/o la capacidad de producción agropecuaria.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.