Nota de audio: Completa
Libertad Digital
“Estamos celebrando 79 años de la República Italiana. El Estado italiano como nación es mucho más antiguo, pero el 2 de junio de 1946 se constituyó la República tras dejar atrás la monarquía. Eso es lo que hoy nos convoca”, explicó Cracogna en diálogo con Radio Libertad.
La jornada reunió a distintas instituciones de la colectividad italiana local, representantes diplomáticos y ciudadanos que comparten un fuerte arraigo cultural con Italia. Para el vicecónsul, el compromiso con este legado es clave: “Estamos muy contentos de ver a las instituciones italianas que nos rodean y nos acompañan, dispuestas a continuar el legado y a cultivar el vínculo con Italia, que es lo más importante que tenemos”.
Una celebración global del sentir italiano
Cracogna recordó que este tipo de celebraciones no se limita a actos protocolares. “Esta celebración es universal. Mi superior jerárquico, el cónsul, está haciendo lo propio en Rosario junto al equipo consular. Pero esto se festeja en todos los lugares donde hay representación del Estado. Y aún sin presencia oficial, quienes sienten la italianidad lo celebran con gusto, y eso nos enorgullece”.
Cambios en la normativa de ciudadanía
Consultado por la situación actual de la ciudadanía italiana, Cracogna reconoció que el contexto presenta desafíos. “Estamos un poco angustiado porque hubo un cambio en la normativa. La ciudadanía por matrimonio se mantiene bajo el mismo régimen, pero lamentablemente la ciudadanía por descendencia ha cambiado: ahora solo alcanza hasta los nietos”.
Este nuevo marco legal ha generado incertidumbre en muchas familias chaqueñas que buscan reconocer su linaje italiano. Sin embargo, el vicecónsul subrayó que el sentimiento de pertenencia permanece inalterable: “Más allá de las leyes, nuestro sentir italiano no se modifica. Nuestro origen sigue siendo, en buena parte, italiano. Y la presencia italiana en el Chaco es muy importante. Vamos a seguir cultivando ese vínculo”.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Caso Cecilia: la Fiscalía refuerza la acusación contra los Sena con testigos clave y material contundente
-
5
“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.