Libertad Digital
El rol de los abuelos en las familias es uno de los más ricos: suelen ser los primeros en salir "al rescate" de las madres y padres cuando hay que cuidar a los chicos, hacen las comidas más ricas, cuentan los mejores cuentos y chistes, juegan y —algunos— también "malcrían" a sus nietos.
Por eso, el Día del Abuelo se presenta como "La" oportunidad de devolverles tanta dedicación y cariño. Un llamado por teléfono, una visita, un mate compartido, todo es válido a la hora de homenajearlos y demostrarles lo importantes que son. ¿Cuándo es el Día del Abuelo en Argentina y por qué se festeja?
Cuándo es el Día del Abuelo en Argentina y por qué se festeja
El Día del Abuelo se celebra en Argentina el 26 de julio. La fecha surge de una tradición católica que recuerda a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús y padres de la Virgen María, a quienes se conoce como los "patronos de los abuelos".
San Joaquín y Santa Ana son reconocidos en la religión católica por representar valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza. El objetivo de celebrar estas fechas es poner en valor el rol que las personas mayores cumplen en la sociedad y cuestionar los estereotipos que se les suelen adjudicar.
Pero esta no es la única fecha que "celebra" a los abuelos. Además del 26 de julio, las abuelas y los abuelos tienen sus días por separado. Cada segundo domingo de noviembre se festeja a las Abuelas, mientras que el segundo domingo de agosto es el día elegido para homenajear a los Abuelos.
Cuántos adultos mayores hay en el mundo
Según datos de Naciones Unidas, se espera que durante las próximas tres décadas el número de adultos mayores de 65 años llegue a 1.500 millones de personas, cuando hace tres años esa cifra se ubicaba en los 703 millones.
En cuanto a la distribución geográfica de las personas mayores, Asia oriental y sudoriental cuenta con el mayor número de adultos grandes, con 261 millones. En segundo puesto le sigue Europa y América del Norte, con más de 200 millones cada uno. En los últimos 60 años la expectativa de vida aumentó de 46 a 68 años.
Notas más leídas
-
1
Investigan accionar de policías tras hallazgo del cuerpo de Diego Fernández
-
2
Resistencia será epicentro de un Congreso que busca darle voz a los animales
-
3
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
4
Abá Benítez: “Esta radio es producto del entusiasmo de Manolo”
-
5
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.