Libertad Digital
Este encuentro se ha consolidado como un punto estratégico de intercambio y generación de oportunidades comerciales para pequeñas y medianas empresas regionales. La Ronda de Negocios facilitó el inicio de nuevos contactos comerciales e institucionales que potenciarán el desarrollo de negocios, asociaciones, representaciones y la competitividad de los sectores productivos de la región.
En su tercera edición, el evento se enmarcó en la plataforma nacional de rondas de negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reconocida por su capacidad de generar espacios de encuentro concretos y efectivos para el sector empresarial. Esta plataforma sigue consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico regional.
Un componente destacado de la jornada fue el Encuentro de Gobernadores del Litoral, en dónde discutieron políticas y estrategias para fortalecer el desarrollo económico de la región. En la ocasión, la participación de CAME en la cumbre fue clave porque reafirma su compromiso con el vínculo directo con los mandatarios provinciales en el planteo de cuestiones importantes para impulsar sectores productivo, comercial e industrial.
Participación institucional destacada
En representación de CAME, estuvieron presentes el presidente Ricardo Diab; la secretaria general, Beatriz Tourn; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el secretario de Relaciones Internacionales, Alfredo González; el director del sector de Rondas de Negocios, Carlos Venier acompañado por su equipo; y el director de CAME Joven, Matías Brugnoli.
Por FECHACO, estuvieron presentes el presidente Ernesto Scaglia; el secretario general de la entidad y presidente de COMEXCHACO, Pablo Staszewski; el presidente de CCRES, Walter Bistman; y su vocal, Iván Bonzi.
La Ronda de Negocios se reafirma como un pilar fundamental para la integración comercial y la competitividad de las pymes del Litoral, promoviendo un desarrollo económico regional sostenible y con proyección internacional.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.