"No toda la población carcelaria recibe subsidios, una gran parte trabaja en emprendimientos propios"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"No toda la población carcelaria recibe subsidios, una gran parte trabaja en emprendimientos propios"

La titular del Comité contra la Tortura del Chaco, Bashé Charole, cuestionó la intención del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios a personas privadas de libertad que no trabajen en cárceles federales. En diálogo con Radio Libertad, la referente del organismo expresó su preocupación por el rumbo de las políticas en materia de derechos humanos y llamó a evitar generalizaciones que alimentan discursos de odio.


15/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'38"

Club Social

Club Social

“Siempre que se habla de personas privadas de libertad, se tiende a pensar desde el castigo, no desde los derechos. Y esto es un retroceso más”, sostuvo Charole. En ese sentido, se refirió puntualmente a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, quien adelantó la eliminación de beneficios para quienes no trabajen mientras estén detenidos.

“A mí me parece acertado que quien no trabaje no reciba un subsidio. Pero también hay que decir que una gran parte de la población carcelaria ya trabaja, sobre todo en emprendimientos propios”, explicó. Y agregó: “Hay mujeres que, incluso desde la cárcel, generan ingresos para sus familias vendiendo productos a través de plataformas digitales”.

Charole también pidió evitar lecturas simplificadas. No toda la población carcelaria recibe subsidios, eso genera un malestar social, sobre todo en sectores que se autodenominan ‘la gente de bien’. Es un término que escuchamos mucho, pero que nadie define claramente”, afirmó.

En ese marco, la funcionaria pidió que se estudien los impactos reales antes de implementar medidas de este tipo: “No se puede generalizar. Se necesita un análisis serio y responsable, porque si no, estas decisiones terminan profundizando el estigma y el conflicto social”.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.