Nota de audio: Completa
Tachangou
"La información viene de medios oficiales, concretamente desde el Ministerio de Transporte donde anticipan un fondo específico por los aumentos del gasoil para Capital Federal y el Conurbano bonaerense, con un aporte especial de parte del Tesoro de la Nación para este sector privilegiado" anticipó.
"Entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Trabajo y las cámaras más importantes del área metropolitana hay un compromiso sobre la posibilidad concreta de esta compensación de $100 millones de pesos más. Esto quiere decir que todos los argentinos vamos a aportar a ese sector para compensar la suba del gasoil, cosa que no ocurre en el interior del país" sentenció.
Larrea explicó que "anteriormente el gobierno nacional decidió aportar $170 millones de pesos para compensar el aumento salarial del sector, y ahora va a aportar $100 millones de pesos más que van destinados a compensar el aumento del gasoil."
El Secretario de FATAP, dijo: "evidentemente la posibilidad de generar un acuerdo con Nación lo vemos cada vez más lejano. En las últimas reuniones que tuvimos con Transporte intentamos conseguir los $5.000 pesos no remunerativos para el interior, y que se busque una forma de transferencia más efectiva para poder paliar ese costo. Finalmente no pudimos hacer entender a la cartera del Ministro Dietrich que el interior estaba muy complicado, a pesar de que Chaco había asumido la responsabilidad de compensar la caída de los subsidios nacionales a través de subsidios propios."
AUDIENCIA POR EL BOLETO EN RESISTENCIA
"Nosotros presentamos una tarifa de $25,67 pesos aplicando la metodología de costo avalada por un decreto provincial. Venimos discutiendo los costos reales del sistema en base a los estudios, pero después se establecen precios mucho más bajos" aseguró.
Haciendo referencia a la diferencia que existe entre las partes, Larrea contó que "la provincia propone $19 pesos, y el municipio una tarifa de $17,45 pesos."
"Hay una especie de arbitrariedad muy grande en el manejo de esos estudios por parte del municipio y los resultados están a la vista en cuanto a las unidades, producto de esta discusión injusta que hemos tenido" finalizó.
Notas más leídas
-
1
Alerta en el Gran Resistencia por inminente paro de colectivos: semana clave para el acuerdo de UTA
-
2
Femicidio, contradicciones y una familia que clama por respuestas: el caso María Luz
-
3
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
4
Siniestro vial en avenida Sabín: un peatón murió arrollado por un colectivo
-
5
Veleff: "Los empleados de ECOM Chaco no tienen ninguna vinculación con el Estado"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.