Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Lo que hay que comprender en este llamado a concurso con respecto a los anteriores es que lo que viene cambiando en los últimos dos años es la modalidad. En el 2018 tuvo tres distintas: una denominada abierta, otra estratégica y una de fortalecimiento, investigación desarrollo e innovación. Esta última estaba dirigida a aquellas universidades con menos de 120 investigadores de Conicet en su plantel docente. Hubo una selección de perfiles, de ellos se tomaron cinco personas o menos, dependiendo del lugar" contó.
"La distribución de cómo se han dado estos ingresos ha cambiado muchísimo. En total ingresaron 450 de 2595 postulados. A nivel NEA, este año entraron solo 10 personas en todas las categorías, mientras que el año pasado solo fueron 24" confirmó.
"En el área hay muchas dificultades de infraestructura y de equipamiento, pero hay una gran cantidad de recursos humanos muy buenos. Este cambio tuvo un impacto negativo. Por eso con el Consejo Directivo del NEA preparamos una queja sobre esta forma que pretendía fortalecer la relación con universidades con menos investigadores, ya que fue contraproducente" aseguró.
"Se modificó la modalidad pero los esquemas de evaluación continuaron siendo los mismos, que en un país desigual favorecen a los que más tienen" sentenció.
En Ciencias Sociales y Humanidades, se registró un 6,8% de ingresantes: entraron 38 sobre 556. En Ciencias Agrarias e Ingeniería, ingresaron 42.
Censabella dijo que "de revertirse esta situación, hay que observar si hubo evaluaciones poco objetivas o errores para tener en cuenta. Hay que luchar fuertemente para que estas inequidades que se observaron, se cambien para el próximo concurso."
Notas más leídas
-
1
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
2
Benjamín avanza con esperanza: la cirugía que abre un nuevo camino en su larga batalla
-
3
"No vamos a tener más días de calor extremo": el alivio que trae el otoño a Chaco
-
4
Adiós a la moratoria previsional: ¿Qué opciones quedan para jubilarse en Argentina?
-
5
Patricia Bullrich ofrece una recompensa de $10 millones para identificar a quienes "promovieron disturbios"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.