Acoso callejero: Práctica extendida y naturalizada de violencia de género
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Acoso callejero: Práctica extendida y naturalizada de violencia de género

Delia Pérez, directora provincial de Defensa de la Democracia Ciudadana, habló sobre la situación del acoso callejero en la actualidad. "Es una de las violencias que sufren las mujeres en lo cotidiano", precisó. Se considera acoso callejero a las prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (comercios, universidad, plazas, etc.); que suelen generar malestar en la víctima. Según el informe "Paremos el acoso callejero", el 100% de las mujeres sufrió un tipo de acoso a lo largo de su vida en la calle (bocinazos, silbidos, comentarios sobre su apariencia) y el 50% recibió un comentario sexualmente explícito.