Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El próximo jueves 27 de febrero, a las 19, en el Centro Cultural Nordeste, el escritor y periodista chaqueño Lucas Brito Sánchez presentará Nuevas preguntas alrededor de la materia (Obra Cosida 2003-2024), un libro editado por Librería De la Paz que reúne fragmentos de su vasta trayectoria literaria.
"Es un libro que armé o ensamblé, por eso lo de 'cosida', la referencia", explicó Brito Sánchez en diálogo con Radio Libertad. Se trata de una recopilación de material variado, que incluye poesía, ensayos, narrativa y hasta una novela reescrita. "Es un recorrido por los géneros y los temas que siempre me interesaron: la poesía, el ensayo y la literatura oriental", detalló.
Entre los textos que forman parte de la obra, se encuentran fragmentos de Los Perros y las Cosas, escritos inéditos que habían quedado fuera de publicaciones anteriores, reseñas de películas, un ensayo sobre Hunter S. Thompson, y la reescritura de su única novela publicada, La Fundación de Japón.
Lectura y escritura en tiempos de inmediatez
Durante la charla, Brito Sánchez también reflexionó sobre el impacto de la era digital en la lectura y el consumo de literatura. "No sé si se le puede atribuir toda la culpa a las redes sociales, pero hay una dispersión mayor. Vivimos en una época más acelerada y brutal, donde la atención está constantemente puesta en el celular", opinó.
Para el escritor, este fenómeno no solo afecta la lectura, sino también la capacidad de disfrutar del arte en general: "Cada vez que nos sentamos a leer un libro, escuchar música o ver una película, estamos generando un espacio de intimidad y respeto por uno mismo. Pero ese tiempo se está perdiendo".
Brito Sánchez insistió en la necesidad de recuperar el interés por la literatura y el arte como experiencias vitales: "Parece que nada nos interesa, pero en realidad estamos atravesados por un montón de problemas que nos distraen. Se ha perdido la difusión de la belleza de la existencia".
La presentación de Obra Cosida promete ser un encuentro con la literatura en todas sus formas, un recorrido por la obra de un autor que no teme a la experimentación y que sigue apostando por la escritura en tiempos de inmediatez.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.