Gobernadores buscan respuestas urgentes ante el recorte de fondos nacionales
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Gobernadores buscan respuestas urgentes ante el recorte de fondos nacionales

Se espera que la reunión con los gobernadores se de el lunes, aunque aún no se cursaron las invitaciones formales.


07/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores atraviesa un momento de alta tensión. La caída en las transferencias automáticas por coparticipación, el freno a la obra pública y la falta de respuestas sobre los Aportes del Tesoro Nacional encendieron las alarmas en las provincias, que esta semana buscarán un canal de diálogo directo con la Casa Rosada.

El encuentro, solicitado por los mandatarios tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), está previsto para este lunes en la Jefatura de Gabinete, aunque aún no se cursaron las invitaciones formales.

La reunión, impulsada inicialmente por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, será con un grupo reducido de representantes provinciales. También se espera la participación de Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y posiblemente Axel Kicillof (Buenos Aires).

Uno de los principales reclamos será la caída proyectada del 4,2% en las transferencias automáticas para 2025, lo que representaría una pérdida cercana a los 2,5 billones de pesos, según un informe de la Comisión Federal de Impuestos. En varias provincias, estos recursos representan más del 80% de sus ingresos anuales, como en el caso de La Rioja (86%), Formosa (84%) y Catamarca (80%).

Otro eje de la reunión será la reactivación de las obras públicas nacionales. El recorte en este rubro fue del 52% en los primeros cinco meses del año. De las más de 2.300 obras que existían al asumir el gobierno libertario, solo 183 permanecen bajo control nacional, y muchas otras fueron transferidas o directamente dadas de baja.

Las provincias también pedirán la reactivación de los ATN, transferencias discrecionales que hoy están prácticamente congeladas. "Vamos con ánimo institucional, pero no para perder el tiempo", advirtieron desde uno de los gobiernos provinciales.

En esta nota: #gobernadores

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.