Libertad Digital
Hasta este jueves 27 el colectivo del programa estará en esta barriada, más precisamente en Nicaragua y calle 11, de 8 a 12 y de 15 a 19 horas. Los asistentes deberán llevar sus documentos de identidad y carnet de vacunas.
Una vez atendidos, obtienen una libreta sanitaria con la finalidad de registrarlos y, de ser necesario, articular con dispositivos de Salud Pública un servicio de mayor complejidad.
La secretaria municipal de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, recordó que este programa “se presenta en diferentes barrios, trabajamos con más de 200 merenderos registrados y el 50 por ciento se encuentra en esta zona sur”.
“Seguiremos con este programa hasta fines de noviembre, pudiendo los vecinos y vecinas seguirnos a través de las redes sociales @muniresistencia”, añadió.
“Carita Feliz” cuenta con un colectivo adaptado que funciona como consultorio, presentándose en los barrios más alejados de los centros de salud, centros comunitarios u oficinas municipales. Para ello, se coordina con escuelas, clubes, comedores, merenderos, iglesias y todo tipo de instituciones barriales.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.