Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"Están volviendo a Resistencia después de 130 años. Es terribles porque todavía nos cuesta como sociedad tomar conciencia de que los compañeros de pueblos indígenas son seres humanos", señaló.
""Fueron fusilados en Chaco y los habían llevado al museo"."
"De acá a 30 días van a estar resguardados en la Casa de Gobierno del Chaco, mientras se gestiona la construcción de un monumento que se va a realizar en Napalpí, justo donde están las fosas", explicó.
La restitución se concretó formalmente en el mes de julio pero recién ahora serán trasladados a la provincia.
El proceso de restitución se enmarca en la Ley Nacional Nº 25.517, que se aprobó en 2001 y se reglamentó en 2010. La misma establece que “deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes, que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas”.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.