Libertad Digital
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado los montos que deberán abonar los monotributistas en junio de 2024, de acuerdo con las categorías vigentes. Las escalas se mantuvieron sin cambios desde enero, lo que facilita la planificación financiera de los contribuyentes.
La continuidad de las escalas y los montos para junio 2024 permite a los monotributistas planificar sus finanzas con mayor previsibilidad. Es esencial que los contribuyentes revisen su categoría para asegurarse de que están clasificados correctamente y cumplir con sus obligaciones fiscales.
La clasificación de AFIP para los monotributistas se basa en los ingresos acumulados en los últimos 12 meses en la actividad en la que están inscritos. Según este criterio, el contribuyente se inscribe en una u otra categoría, lo que determina el monto a pagar por conceptos de impuestos y aportes. Las categorías y sus respectivos ingresos máximos son:
- Categoría A: $2.108.288,01
- Categoría B: $3.133.941,63
- Categoría C: $4.387.518,23
- Categoría D: $5.449.094,55
- Categoría E: $6.416.528,72
- Categoría F: $8.020.660,90
- Categoría G: $9.624.793,05
- Categoría H: $11.916.410,45
- Categoría I: $13.337.213,22
- Categoría J: $15.285.088,04
- Categoría K: $16.957.968,71
Los montos a pagar por los monotributistas en junio de 2024 a AFIP, según la categoría, son los siguientes:
- Categoría A: $12.128,39 (Exento: $11.080,53)
- Categoría B: $13.561,75 (Exento: $11.542,86)
- Categoría C: $15.503,51 / $15.241,42 (Venta de cosas muebles)
- Categoría D: $19.497,94 / $19.066,46 (Venta de cosas muebles)
- Categoría E: $26.945,97 / $24.526,43 (Venta de cosas muebles)
- Categoría F: $33.137,61 / $29.223,11 (Venta de cosas muebles)
- Categoría G: $38.694,95 / $33.439,61 (Venta de cosas muebles)
- Categoría H: $66.111,51 / $56.402,68 (Venta de cosas muebles)
- Categoría I: $81.121,96 (Venta de cosas muebles)
- Categoría J: $93.619,47 (Venta de cosas muebles)
- Categoría K: $106.964,65 (Venta de cosas muebles)
Según la AFIP, los períodos de recategorización del monotributo son cada seis meses, específicamente en enero y julio. Esto significa que el próximo mes llegará el momento de realizar la recategorización, por lo que es crucial que los monotributistas revisen sus ingresos y ajusten sus categorías si es necesario para evitar inconvenientes con el fisco.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.