Libertad Digital
El próximo viernes 12 de febrero la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto a sus pares de todas las jurisdicciones educativas del país, participará de la primera asamblea del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro Nicolás Trotta, en la cual se terminarán de definir las resoluciones que establecen las condiciones para el regreso a las aulas.
Al respecto, la ministra Torrente señaló que en la provincia se ha llegado al acuerdo de concretar el retorno en todas aquellas jurisdicciones que se encuentren bajo la modalidad de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, aunque se realizará "un estudio detallado en el interior de cada jurisdicción”.
“En aquellas localidades donde tenemos más circulación viral, así como en las instituciones con poco espacio físico, tenemos que ser cuidadosos con los agrupamientos. Vamos a tratar de que todos vuelvan a la presencialidad, pero con diferentes reglas”, detalló.
Respecto a la situación de los y las docentes, dijo que se organizará institución por institución la planta docente, identificando al personal que se encuentra en situación de riesgo y que por ende debe cumplir sus tareas desde su hogar sin asistencia a las escuelas.
La ministra reafirmó como fecha de inicio para las clases presenciales el lunes 1 de marzo, día en que está previsto que comiencen las actividades escolares los y las estudiantes de primer grado de las escuelas primarias y primer año de las instituciones secundarias.
"Durante el mes de marzo la idea es abordar primer grado, sala de 5 de nivel inicial, primer año (del secundario) y también los últimos años de cada nivel. Además, queremos trabajar con los y las estudiantes que estuvieron desvinculados durante 2020 para iniciar el mes de abril con todos los estudiantes y todas las estudiantes en las aulas", sostuvo.
Torrente también se refirió a los trabajos que el Ministerio viene ejecutando en los edificios escolares para garantizar un retorno seguro: “tenemos un plan de infraestructura que es récord en materia de financiamiento, que lo iremos ejecutando en el transcurso de todo este año".
"Hoy, tenemos claro que la disponibilidad de agua y luz es esencial para el retorno, por eso comenzamos con esos arreglos", precisó. Asimismo, destacó los trabajos que se vienen realizando para la limpieza de tanques y desmalezamiento de escuelas en el Gran Resistencia, a través del equipo hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, así como también en el resto de la provincia por medio acuerdos con los intendentes y las intendentas, en articulación con las direcciones regionales y otros actores de las comunidades.
Notas más leídas
-
1
"Tenemos el 98% del caso reconstruido": el optimismo del abogado de los padres de Loan Peña
-
2
Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá: "Es la oportunidad para ir a compartir nuestra identidad"
-
3
Zdero anunció el pago de sueldos de la administración pública
-
4
El Gobierno buscará derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
-
5
Declaró el ingeniero que destapó las muertes de bebés en Córdoba y el juicio tuvo su primer careo entre testigos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.