Evitá errores comunes y destacate: consejos para armar un buen CV
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Evitá errores comunes y destacate: consejos para armar un buen CV

En un mercado laboral cada vez más competitivo, armar un buen currículum puede ser la llave de entrada al primer empleo. Así lo expresó Valeria Cividini, coach empresarial y personal, fundadora de Link Nea, en su columna en Radio Libertad, donde brindó una serie de recomendaciones prácticas y directas para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del trabajo.


24/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
18'41"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Uno de los primeros puntos que abordó fue el uso de la fotografía: “Yo siempre soy pro foto sí en el currículum, pero si es una buena foto. Una 4x4 estilo carnet, una selfie frente a una pared con fondo claro. Si voy a poner la foto que lo corté a mi hermano, no. Si voy a poner la foto que estoy en el baño del boliche, no. Si voy a poner la foto en la playa, no. Si voy a poner un primer plano de mis bubis, no. Es triste, pero es real”.

También se refirió a la importancia de contar con experiencia, aunque no sea remunerada: “Yo sé que todos queremos trabajar por un sueldo, pero para generar esa experiencia, ofrezcamos nuestros servicios de manera gratuita. Mi tío tiene un kiosco, me voy y trabajo con mi tío. Medio día, un par de horas. Aprendo lo que es el ambiente laboral. Vale como experiencia, por más que sea sin pago”.

Otra clave fundamental que destacó fue la formación constante. “Es preferible poner ‘sin experiencia’ y compensar con cursos. Hoy hay un montón de cursos gratuitos, sobre todo de conocimientos básicos de Excel, de sistemas. No estar en la casa jugando a los jueguitos, sino buscar medios para aprender más. Si quiero trabajar como administrativa, no voy a hacer un curso de corte y confección. Está buenísimo que hagas ese curso, pero no te sirve para tu objetivo”.

Para Cividini, la coherencia en el currículum es esencial: “Nos pasa que hacemos de todo: curso de baile, de corte y confección, recursos humanos. Pero si estoy buscando ser gerente o administrativo en recursos humanos, no voy a poner baile o corte y confección. Después, si querés, lo contás en la entrevista”.

Y fue contundente con la extensión del documento: “Me mandan currículums de tres hojas. Tres hojas no leo. Y si una hoja es solo de cursos, tampoco la leo. El currículum tiene que ser de una hoja”.

Respecto a la información que sí debe estar, fue clara: “Lo más importante en tu currículum es que tenga, primero y principal, tus datos completos. Currículum sin número de teléfono y sin mail, no sirve. Necesito los datos correctos: nombre, CUIL, fecha de nacimiento, teléfono, mail. Con eso soy feliz”.

También se refirió a las referencias laborales, y fue tajante: “No las inventen, por favor, porque la mentira tiene patas cortas, diría mi madre”.

Sobre los estudios formales, dejó en claro que hay que ser específicos: “Si me ponen ‘terciario’, ya sé que hicieron primario y secundario. No es necesario que me lo pongan. ¿Cuál es el último estudio que tenés en curso o finalizado? ¿Secundario? Bueno, poné eso. No hace falta poner el primario”.

Para finalizar, animó a quienes están buscando trabajo a seguir capacitándose: “Hoy hay cursos gratuitos, pagos, webinars, clases a muy bajo costo. Hay que ir a la búsqueda. No perder la fe y las esperanzas. Lo que más desmotiva en esta búsqueda de empleo es eso: sentir que es la tercera entrevista que pasás y no lográs encontrar trabajo. No está fácil conseguir empleo. Hoy las empresas buscan la mayor productividad, y no siempre es fácil encontrar que mis condiciones coincidan con las de las empresas”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #recursos humanos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.