Nota de audio: Completa
Tachangou
"Lavado de activos, usura y asociación ilícita" es el nombre de la causa que se tramita en la justicia federal. Hubo allanamientos en Resistencia, Fontana y Puerto Vilelas.
Se secuestró un millón de pesos en efectivo, pesos colombianos, pesos venezolanos, guaraníes, reales, pesos uruguayos, dólares y otras monedas.
"El interés es usurero y del 400% aproximadamente. Se identificaron a 50 colombianos, un argentino que además tenía denuncias por violencia de género y se ordenó la captura internacional de quienes son considerados los dos jefes de esta 'red'", detlló.
"Todo el dinero se gira a Colombia, sin pagar ningún tipo de impuesto. Se secuestró mucha documentación que prueba los giros hacia ese país", destacó.
Explicó además que no tenían ni armas ni drogas. Más allá de esto, Romero afirma que la sospecha que sea el narcotráfico u otra actividad delictiva en Colombia.
"Nosotros también teníamos la sospecha de que en paralelo a lo de los préstamos se dediquen a la venta de drogas, pero no encontramos drogas ni armas", insistió.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
ATE Chaco va al paro este miércoles 9 y jueves 10 de abril
-
5
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.