Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Una vez que identificamos los eventos, notificamos a los organizadores o dueños del local o casa donde se organiza, se hace una multa y también procedemos con el corte del suministro eléctrico", explicó.
"Para la reconexión tienen que presentarse a pagar la multa, notificarse de la actuación penal y posteriormente ir a Secheep a levantar y solicitar la reconexión, abonando por eso también", detalló.
"Ayer coordinamos con Secheep, viendo las cuestiones operativas y lo que implica, ya que hay muchos barrios que son complicados y eso merece acompañamiento policial", indicó.
"A medida que avanzamos también encontramos conexiones irregulares", marcó.
"El fundamento es que seguimos en pandemia, estamos transitando la segunda ola y vemos que el mayor número de contagios se da en los jóvenes por un relajamiento de las medidas", sostuvo.
"La rigurosidad es algo que tenemos que ir adoptando de menos a más. Vemos que no tenemos la respuesta que queremos, entonces la lógica es tomar medidas más fuertes", afirmó.
"También vamos a proceder con el secuestro de los equipos de música, luces y vehículos que haya en el lugar", agregó.
Sobre el acompañamiento de los municipios planteó: "Vemos que no hay acompañamiento de algunos intendentes, que habilitan fiestas por sobre un decreto provincial y nacional y eso también vamos a tener que trabajar con la justicia para hacer entender a la ciudadanía que los intendentes no son dueños de los pueblos".
En cuanto a las multas por el no uso del barbijo, el funcionario precisó que se labraron más de 300.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
-
5
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.