Libertad Digital
Lo recuerda la hinchada de Platense, el cuadro de fútbol del que supo ser hincha fanático. Lo recuerda el mundo del rock que homenajeó sus tangos con Andrés Calamaro y Ricardo Mollo a la cabeza. Lo recueran los vecinos de Saavedra, el barrio que lo vio nacer un 29 de enero de 1926. La voz y la personalidad de Roberto "El Polaco" Goyeneche le permitieron trascender las fronteras del tango y ganarse el cariño y la admiración de los argentinos.
Dueño de un personalísimo estilo que fue acentuando con los años, Goyenche se inició en 1944 en la orquesta de Raúl Kaplún para pasar pronto a cantar a las órdenes del maestro Horacio Salgán. Su desempeño más destacado fue con Aníbal Troilo, período que parecía ser el pináculo de su trayectoria. Sin embargo, se consagró más tarde como solista y el reconocimiento le llegaría en la madurez de su voz para no abandonarlo hasta su muerte, el 27 de agosto de 1994.
Su madre fue lavandera y su padre -que murió a los 26 años- tuvo el tiempo suficiente para componer algunos tangos e incentivar su temprana vocación. A los 12 años Roberto salió a trabajar y fue oficinista y chofer de colectivos y camiones. En 1944, a los 18 años, ganó un certamen de voces nuevas organizado por el Club Federal Argentino y entró a la orquesta del violinista Raúl Kaplún.
En 1952 se convirtió en cantor de la orquesta de Horacio Salgán junto al vocalista Angel Díaz, responsable del apodo “Polaco” y en 1956 se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo, con el que constituyó una "sociedad" de diez años.
Después, el mismo "Pichuco" le aconsejó seguir como solista. "Hasta 1950 era un cantor de orquesta. Cambié mi forma de interpretar cuando me hice solista. Empecé a hacer lo que quería y no lo que marcaba el director", dijo en una entrevista.
Además de sus grabaciones, su estampa quedó inmortalizada en la película "Sur" de Pino Solanas, en cuyo rodaje hizo amistad con Fito Páez. Junto al autor de "El amor después del amor", llegó a los más jóvenes y logró interpretaciones de otros músicos del género.
Fuente: Filo.News
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
-
5
Crisis en el sector de remises Chaco-Corrientes: solo 6 unidades brindan el servicio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.