Nota de audio: Completa
Tachangou
Antúnez comenzó explicando que el Ibuprofeno "es una de las herramientas más importantes de la pediatría, para tratar uno de los síntomas más frecuentes que es la fiebre. No es malo, y es bueno tomarlo cuando hace falta, pero sí es malo como automedicación".
"Según estudios, hay algunas infecciones que pueden prolongarse por causa del Ibuprofeno. La inflamación es un proceso de reacción del organismo, donde los glóbulos se pueden ver afectados con el efecto antinflamatorio del Ibuprofeno y esto puede retrasar la recuperación", dijo.
"La cuestión es que la gente entienda que ningún remedio no tiene efectos indeseables, todos los tienen. Puede generar gastritis, posible hemorragia digestiva, etc. Lo mejor para la fiebre es el baño, los paños fríos y después la medicación con una dosis adecuada no más de 4 o 5 días", aseguró.
"No porque el medicamento está al alcance de nuestras manos, debemos tomarlo libremente. La venta libre no significa tome libre", enfatizó.
"Los pacientes deben consultar con su médico ante cualquier duda", recordó.
Columnista: Sergio Antúnez
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.