Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“La situación es extrema”, resumió respecto a un documento dado a conocer recientemente, que hace foco en la alimentación de niños de 0 a 14 años.
“Hay más niños y más mujeres pobres que hombres pobres”, aseguró. A lo que calificó como “infantilización de la pobreza” y “feminización de la pobreza”.
Entre los datos aportados, recordó que en octubre de 2016 se destinaban $ 2,60 por “ración” en los comedores y merenderos. Que un tiempo después se aumentó 20% estos valores hasta los $ 3,34.
“Esos valores se mantienen pese a que los valores en góndola aumentaron un 160% en Chaco”, contrastó.
“El concepto de ‘ración’ y el hecho que las escuelas se hagan cargo de la alimentación, nos hace pensar en países que están saliendo de largas guerras”, disparó.
Nuñez consideró que esta situación “ataca centralmente a las familias en sus bases”.
¡Escuchá más detalles en el audio adjunto!
Mirá el informe completo: click acá
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
5
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.