Nota de audio: Completa
Club Social
“Venimos con muchas ganas. Es nuestra primera vez en Resistencia y vamos a presentar un especial —no un tributo— de Maná”, aclaró Damián Rotela, voz, guitarrista y pianista del grupo. “Lo que tengo entendido de los tributos es que tratan de imitar, vestirse o cantar igual. Nosotros le ponemos nuestra impronta a las canciones”, explicó.
Rotela, también integrante de Lobos Group Producciones, compartió que la banda está conformada por siete músicos y que llegará a la ciudad con su formación completa. “Ya habíamos estado en Corrientes en 2017, cuando fuimos soporte de Marco Antonio Solís. Ahora volvemos al Litoral, pero esta vez a Resistencia”.
Un show que conecta con la memoria colectiva
El repertorio incluirá algunos de los temas más representativos de Maná, seleccionados con respeto y cuidado. “Tratamos de elegir las canciones que creemos más significativas del grupo. Sobre gustos no hay nada escrito, pero buscamos que el público conecte con esas melodías que marcaron una época”, señaló.
Según Rotela, el público responde con una fuerte carga emocional: “Es increíble cómo se conecta la gente. Creemos que estas canciones están en la memoria colectiva y la música tiene ese poder: nos traslada a momentos de nuestra vida”.
Además del homenaje a Maná, la banda incluirá un segmento dedicado a referentes del rock nacional. “Vamos a recorrer obras de grandes compositores argentinos como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y también algo de Soda Stereo”, adelantó el músico. Y no descartó que en el futuro puedan sumar “algo de Astor Piazzolla”.
Argentina y México, hermanados por la música
El espectáculo también propone una reflexión sobre el vínculo entre la música argentina y la mexicana. “Es impresionante cómo allá se escucha a nuestros músicos. Estuvimos de gira con Los Cafres por Estados Unidos y notamos que hay mucho público latino que sigue a Charly, a Soda, a Spinetta. Es un lazo cultural muy fuerte”.
Rotela también se refirió al camino del músico como profesión y a los desafíos que implica. “Ser músico es un trabajo como cualquier otro. Hay que estudiar mucho, formarse y ser muy profesional para poder sostenerse en el tiempo”, aseguró. “Hay un trabajo silencioso detrás de cada artista. A veces no se ve, pero hay años de dedicación, sacrificio y pasión”.
Sobre sus comienzos, contó: “Mi mamá no quería que me dedicara a la música. Yo estudié Comercio Internacional, pero a los 20 años empecé la carrera de piano en el conservatorio y todavía la estoy cursando. Como decía Gustavo Cerati: uno puede cambiar muchas cosas, pero de pasión no se cambia”.
Entradas disponibles
Las entradas para el show del 6 de septiembre en Sala 88 ya están a la venta. Se pueden adquirir en la boletería del teatro (French 845) o a través de la plataforma digital eTickets con pago mediante tarjetas o Mercado Pago.
“Queremos que el público disfrute de una experiencia distinta, que se conecte con la música y se genere un vínculo que nos permita volver. No hacemos una copia, hacemos un homenaje con alma”, concluyó Rotela.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Actualizá tu tarjeta SUBE en Resistencia: sin papeles, sin turnos y en minutos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.