Nota de audio: Completa
Club Social
"La primera transfusión de una unidad guardada, o sea, conservada con citrato de sodio, porque antes se transfundía de brazo a brazo habiendo muertes por incompatibilidades del grupo o por enfermedades, fue en Argentina. Gracias a Luis Agote, se puede conservar la unidad y también es estudiada. Se le puede hacer la serología y descarte para enfermedades transmisibles. Es un logro enorme y argentino", destacó José Mohalem.
El técnico hematólogo resaltó: "El gran sueño y deseo es que seamos una población 100% voluntaria y que suceda muy pronto". "Estamos aún muy lejos, pero no es imposible. Es cuestión de que todos nos pongamos en el corazón la meta y el sentimiento de ser Donante Voluntario de Sangre", añadió.
"Estamos trabajando haciendo alianzas con educación, porque la clave y la base de todo es educar al niño, a sus padres. Entonces, arrancamos desde los pequeños para que la semilla sea fuerte y segura. Creemos que a veces la desinformación trae inseguridad, y esa hace que la gente no se acerque a donar", planteó.
"Nosotros hacemos nuestra gran colecta externa de sangre, sábado 11 de noviembre, de 8 a 12, Casa de las Culturas", informó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.