Nota de audio: Completa
Tachangou
“No tenemos competencia porque tanto la constitución como nuestra ley orgánica nos limita. Esto es en lo que pasa en los tres poderes o los municipios, o empresas que prestan servicio al Estado. En este caso es una relación que nosotros llamamos ‘entre particulares’”, destacó.
Consideró que se tratan de “contratos individuales” que cada suscriptor firma con los círculos. “Ante esta situación, se requiere de una acción individual de cada uno de estos suscriptores”, insistió.
Además destacó que es una legislación que viene desde Nación y que se rige por el contrato firmado.
“Son cuestiones individuales. Es como si uno vaya a comprar un electrodoméstico y después tenga un problema con eso”, justificó.
Más allá de todo lo antes desarrollado, ofreció a cualquier interesado en acercase a la Defensoría del Pueblo para recibir asesoramiento legal gratuito
Notas más leídas
-
1
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
2
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.