Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"El Consejo Veterinario del Chaco tiene la potestad de llevar la habilitación de los lugares donde se realiza alguna actividad relacionada a la veterinaria que incluye la clínica, venta de productos veterinarios y la actividad rural", comentó Sebastián Robledo.
El titular del Consejo Veterinario del Chaco remarcó que durante la pandemia se incrementaron los casos de veterinarias sin habilitación.
Robledo se refirió en particular a un caso ocurrido en Las Breñas donde un hombre ejercía ilegalmente la profesión. "Es un caso que iniciamos en 2017 sobre un falso veterinario, algo que sucede en distintas profesiones", señaló.
El falso veterinario llevaba a cabo sus actos en la localidad de Las Breñas y se dedicaba a la venta al público de productos veterinarios prescriptos (medicamentos). De la misma forma realizaba diversas acciones propias de un médico veterinario, como ser atención y medicación, vacunación de diferentes especies, entre otras. Se comprobó, que el delincuente utilizaba firma y sello apócrifo, con el nombre y número de matrícula de un profesional matriculado en la institución.
Sebastián Robledo sostuvo que muchas veces los profesionales no quieren hacer la denuncia e instó a que la comunidad también denuncie estas irregularidades. "Muchas veces les producen un daño más grave a los animales", sentenció.
"Estas personas, los 'truchos', también medican a animales de consumo humano que terminan en la mesa de las personas, por lo que es un problema más global que la atención de perros y gatos", subrayó.
En cuanto al caso de Las Breñas, especificó que el falso profesional contaba con sello y firmas fraudulentas pertenecientes a otro veterinario. "Normalmente inician vendiendo alimentos y luego van ampliando el servicio, por lo que es importante estar atentos", comentó.
Los actos de intrusismo constituyen prácticas sumamente peligrosas y ponen en riesgo la salud de los animales, como así también la salud pública. Ya que los animales son sometidos, cruelmente a prácticas, muchas veces dolorosas. Y en numerosos casos éstas prácticas llegan a producirles la muerte. Estos “falsos veterinarios”, medican a animales de consumo humano, utilizando drogas indebidas y de utilización, estrictamente profesional. Por ello, también ponen en jaque la inocuidad de los alimentos de la comunidad. Actualmente se encuentras varias causas de similares características, en diferentes juzgados de la provincia. Realizándose un seguimiento constante y exhaustivo de cada una de ellas.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.