Nota de audio: Completa
Huerta Urbana
Habló de la importancia del sueño, el cual "tiene un orden natural". Por lo que "si hacemos un pozo y lo observamos, vamos a ver las distintas capas de la tierra en la que trabajan los distintos organismos", dijo.
"El orden natural de las capas que tiene el suelo hay que tratar de respetarlo, porque alteramos todas esas complejas relaciones. Hay que mirar el suelo con consideración y respeto, es una visión de la agroecología", expuso Kees.
"Los suelos forman parte de sistemas naturales donde están las personas, el agua, las plantas, la fauna y todos formamos una integralidad que necesita ser mirada con cariño y respeto", remarcó.
Finalmente, sugirió que para nuestra huerta, si tenemos pocos espacios disponibles, vayamos eligiendo las clases de hojas (lechuga, perejil, cebolla de verdeo, acelga o achicoria), y siempre preguntar a los que saben sobre el ciclo de la luna y la siembre.
Columnista: Angélica Kees
Notas más leídas
-
1
Investigan accionar de policías tras hallazgo del cuerpo de Diego Fernández
-
2
Resistencia será epicentro de un Congreso que busca darle voz a los animales
-
3
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
4
Abá Benítez: “Esta radio es producto del entusiasmo de Manolo”
-
5
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.