Libertad Digital
El Ministerio de Desarrollo Social mediante la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, convoca a participar del Premio Provincial a la “Mujer Destacada del Año 2019” y “Premio Provincial a la Organización destacada en la lucha por la Igualdad de Género”. La Dirección de Políticas de Género organiza la ceremonia de premiación que tendrá el próximo 11 de marzo en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.
De acuerdo con lo que estipula la Ley N° 1127-E (antes Ley 4862), se convoca a la edición 2019 de la entrega del “Premio Provincial a la Mujer Destacada del Año”, con la finalidad de otorgar reconocimiento público a la mujer que sobresaliera por sus actividades en cualquier disciplina. Asimismo, a una organización de la sociedad civil que trabaje en la lucha por los derechos de las mujeres.
Consideraciones
Para efectuar las nominaciones deberán considerarse iniciativas en los medios de comunicación o publicitarios con perspectiva de género; contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo de una vida igualitaria en derechos y oportunidades. También iniciativas culturales, tecnológicas, científicas, de docencia e investigación que promuevan el desarrollo integral de las personas y la igualdad; y de producción artística, cultural, o deportiva que destaquen el rol de la mujer.
Además considerará Iniciativas contra la violencia de género y en la lucha de igualdad de oportunidades de mujeres indígenas y rurales; además de iniciativas en defensa de los derechos de las mujeres en organizaciones sociales y/o comunitarias.
Mientras que para el premio a la organización destacada en la lucha por la Igualdad de Género podrán ser postuladas todos aquellos colectivos, entidades o instituciones, que por su trayectoria o labor hayan contribuido y destacado en el desarrollo de la perspectiva de género y el compromiso en la lucha por la equidad de género. Además la entidad sugerente deberá fundamentar los motivos, por los cuales se la nomina. Tener domicilio en el territorio de la provincia, o en caso contrario la actividad desplegada por la misma deberá tener injerencia en el territorio provincial.
Incompatibilidades
No podrán postularse aquellas mujeres que fueron electas años anteriores; tampoco quienes sean consanguíneos de 1º y 2º con organizadores del evento y/o con los miembros del jurado convocado; y se considera incompatible las autonominaciones individuales o colectivas.
Cabe destacar que las personas pueden ser propuestas por cualquier persona o entidad, pública o privada, no pudiendo postularse a sí mismas.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
3
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
4
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
-
5
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.