Nota de audio: Completa
Tachangou
"Algo que venimos solicitando que la Afip nos daba planes pero nunca nos dió una moratoria", resaltó. Dijo que esa fue una de las cuentas pendientes con el gobierno nacional de Mauricio Macri.
"Estamos dejando de producir para pagar a Afip", advirtió. Y dijo que la generación de esta moratoria podría darse con el gobierno actual.
"La tasa de interés no son tan atractivas, pero hay quitas que sí lo son", resaltó.
Asimismo dijo que la segmentación por regiones será fundamental. "Lo que pasa en el interior es muy diferente a lo que pasa en las grandes urbes", mencionó.
"Las alternativas que se están generando con la Ley de Emergencia son muy atractivas para las Pymes, hay que decirlo" puso de relieve.
En cambio, lamentó la aplicación de la doble indemnización para Pymes al mismo nivel que a las grandes empresas.
Columnista: Alfredo González
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.