Principio de acuerdo en el transporte público: hoy se pagará un 25% más del salario a los choferes
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Principio de acuerdo en el transporte público: hoy se pagará un 25% más del salario a los choferes

En una entrevista con Gustavo Larrea, presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Chaco (CETACH), se abordaron las últimas medidas tomadas para solucionar la crisis que atraviesa el sector del transporte público en el Gran Resistencia. La situación sigue siendo compleja, y aunque hubo avances en los últimos días, las soluciones definitivas aún no llegan.


14/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'35"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

"El marco conciliatorio propuesto por la Dirección de Trabajo sirvió bastante", comentó Larrea, refiriéndose a la iniciativa que permitió reanudar las negociaciones con la Unión Tranviarios Automotor (UTA). "A partir de allí, comenzamos un diálogo con la UTA nuevamente, de manera formal, porque veníamos conversando todos los días. Esta situación se extendió hasta la noche del día de ayer", explicó.

En cuanto a las medidas acordadas, Larrea señaló que la UTA, en una asamblea encabezada por su secretario general, decidió levantar la medida de fuerza por una semana. "Por nuestra parte, también hicimos un compromiso de fondos para completar el pago el día de hoy con las recaudaciones y una serie de gestiones que permitirán abonar al menos un 25% más de los salarios", agregó.

Larrea reconoció que, si bien se ha avanzado en algunos puntos, aún quedan varios aspectos por resolver. "Estamos en un momento de transición, esperando que se resuelvan los planteos que hemos hecho como sector. Son muchos los temas que estamos tratando", expresó. Además, destacó la importancia de la intervención del gobierno provincial para dar una respuesta más eficaz. "De hecho, ayer en la Subsecretaría de Transporte, en la Dirección de Trabajo, se hizo una convocatoria formal por parte de la interventora, invitando al gobierno provincial a participar en esta mesa de discusión, algo que veníamos gestionando hace bastante tiempo".

Sin embargo, Larrea lamentó que la convocatoria al gobierno no tuviera respuesta positiva. "Es decir, lo menos que queremos es seguir discutiendo por la radio, con documentos y trámites. Lo que necesitamos es encontrar una salida con todos los actores involucrados, y eso incluye al gobierno, que es el principal responsable del sistema, el dueño de los servicios y quien fija las reglas, las condiciones y las tarifas", afirmó.

El presidente de CETACH resaltó la responsabilidad del gobierno y la autoridad de aplicación, que no cumplieron con el pago de los fondos a tiempo. "Es falso cuando dicen que están al día, porque le deben 400 millones de pesos debido a que los pagos de atributos sociales se hicieron tarde el mes pasado", explicó. 

"Solicitamos un adelanto de estos fondos hasta que se pueda resolver la situación a nivel nacional", expresó Larrea. Según explicó, estos fondos provienen de la Nación, pero los pagos se están realizando con un retraso significativo. "El mes pasado tuvimos un atraso de más de 20 días en los pagos, lo cual es inaceptable", agregó.

Además, Larrea aclaró que los fondos provenientes de la Nación llegan hasta 60 días después de que los pasajeros son transportados. "Son un porcentaje de las tarifas, que están relacionadas con las asignaciones universales por hijo, Plan Progresar, trabajadores domésticos, veteranos de guerra, entre otros. Sin embargo, Chaco fue la única jurisdicción que no cobró esos fondos a tiempo", aseguró.

A pesar de los conflictos, Larrea destacó el esfuerzo conjunto con la UTA y los trabajadores del sector "que decidieron esperar para completar su sueldo", expresó. Aseguró que, si las empresas logran contar con los ingresos necesarios, los sueldos de los trabajadores se completarán la semana siguiente.

Larrea finalizó la entrevista con un mensaje de esperanza. "Esperamos que, finalmente, tengamos un diálogo más serio y productivo, y que este proceso de acuerdos continúe de una manera más estructuradal", concluyó.

 

En esta nota: #colectivos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.