Bicho de Radio
“El sábado hubo una autoconvocatoria nacional que nace en un conflicto de judicialización de una imputación a dos médicos. En el Chaco sumó la bronca y la queja de todos los actores de salud, se sumó el sector público y privado a manifestarse y mostrar la situación que estamos viviendo todos. Nos encontramos con un represión, con un exceso de prolijidad en la contención de una manifestación en un provincia donde no estamos habituados a que eso ocurra” señaló Frangioli en contacto con Radio Libertad.
“Se hizo una movilización en auto, con guardapolvos en blanco, dos personas por vehículo. El día domingo con la misma manifestación de ir en auto se hizo una convocatoria religiosa sin ningún tipo de problema” comparó.
“Acá se quiso paralizar un reclamo médico que es justo se está pidiendo insumos para atender a la gente, lo mínimo que necesita quienes van a atender. Si algo hizo esta pandemia, es poner en realidad lo malo, lo deficiente lo precario que es el sistema de salud argentino. Lamentablemente estamos en la primera línea de atención” agregó .
"La capacidad no podemos medir por camas disponibles sino medir en cantidad de insumos y recursos humanos para la atención, explicó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
3
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
4
ATE Chaco va al paro este miércoles 9 y jueves 10 de abril
-
5
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.