Libertad Digital
El proyecto de ordenanza nº 13834 aprobado en sesión de concejo visibiliza la importancia de sensibilizar y concientizar a la población, a través de las políticas públicas, respecto de esta problemática existente en toda la región y el país.
“La trata de personas es una grave violación a los derechos humanos”, recordó Tere Celada. La trata de personas afecta a los más vulnerables, como lo son las niñas, niños, adolescentes en cuanto a la edad y a las mujeres, en cuanto al sexo e implica el reclutamiento, transporte, dentro o fuera del país y explotación de una persona con fines sexuales, trabajo forzoso u otra forma de esclavitud.
El objetivo de las capacitaciones es brindar las herramientas necesarias para la prevención, detección y accionar ante hechos delictivos referidos a la trata de personas o captación de las mismas con fines de explotación de cualquier índole.
Entendemos que la explotación supone relaciones de sometimiento que niegan la libertad de la persona y afectan su autonomía para elegir un plan de vida, pero, ¿qué podemos hacer al observar casos de esta naturaleza? Desde el Bloque Radical, Celada plantea empezar por coordinar desde el estado formas interinstitucionales de asistencia y protección integral de las víctimas y desarrollar programas de capacitación permanente, con formación y entrenamiento en sus diferentes niveles: prevención, asistencia y sanción de la trata.
“Realmente, todos estos sectores, deben poseer las herramientas necesarias no solo para la detección de casos, sino también, para saber cómo actuar sin miedos y tener la seguridad de que haciendo algo, por más mínimo que sea, se está ayudando a salvar una vida”, reflexionó Tere Celada.
Para finalizar, la concejal recalcó “Estas temáticas deben interesarnos a todos como ciudadanos, principalmente, para adquirir los conocimientos necesarios sobre qué hacer ante un posible caso de trata, como denunciar y en dónde, como así también, las medidas de prevención que como ciudadanos debemos tener para con nuestros pares”.
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.