Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es un programa con el cual buscamos promover y consolidar aquellos mecanismos alternativos de resolución de conflicto, entre ellos la mediación comunitaria", comenzó diciendo.
"La misma está vinculada a aquellos conflictos de vecindad o de mayor proximidad como ser malos olores, ruidos molestos, cuestiones de medianería, que se vinculan con las relaciones comunitarias", añadió.
"Se busca que a través del diálogo se puedan construir nuevos vínculos que permitan disminuir la conflictividad comunitaria", afirmó.
Además, explicó que el rol del promotor comunitario es "dar herramientas a las partes involucradas en el conflicto para llegar a una solución justa y pueda ser de cumplimiento de ambos".
"Muchas veces estos casos terminan en el Poder Judicial y a veces son conflictos que no necesariamente deben pasar por un proceso judicial y que muchas veces desencadena un mayor índice de violencia tras conflicto", sostuvo.
"En esta primera etapa se va a ejecutar en 13 localidades que son representativas de las regiones administrativas (1, 2 y 3). Se va a focalizar es en la formación de los promotores comunitarios y luego avanzaremos con otras localidades", explicó.
"Cuando la segunda tanda de municipios esté formada van a pasar a la ejecución inmediata en el territorio", dijo.
"Resistencia ya tiene mediación comunitaria, porque cuando el gobernador Capitanich fue intendente generó las políticas de mediación comunitaria que son itinerantes. Le corresponderá al actual intendente llevarla adelante", aclaró.
"La idea es que en las oficinas que va a tener cada municipio, se puedan comunicar los conflictos referidos a la cuestión de vecindad para que los mediadores puedan comunicarse de forma virtual o presencial", cerró.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.