Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"El pago diferido es solo la mitad, el otro 50% todavía no sabemos cómo lo van a pagar. Nos crea una situación difícil porque con los bajos aranceles que paga la obra social, con la metodología de pago, con la forma en que se actualizan frente a la inflación y los valores de los medicamentos e insumos, apenas podíamos cubrir sueldos y comprar lo que necesitamos para trabajar", explicó.
"Con este 50% tenemos que elegir uno de los dos, pero no nos alcanza para pagar los salarios del personal y además comprar medicamentos. Es una situación dramática", marcó.
"La explicación que nos dieron es que no les llega el flujo económico que tienen que cubrir. Hay proveedores con los que están más atrasados que nosotros", indicó.
"Estamos haciendo todos los esfuerzos, hablando con todas las entidades y nuestra decisión es no cortar los servicios hasta las últimas consecuencias, pero estamos evaluando las medidas alternativas", marcó.
"Históricamente ha ocurrido que el cambio de ministros lleva su tiempo, por eso lo estábamos advirtiendo al gobierno para el mes que viene, no pensábamos que iba a suceder ahora", expresó.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.