Libertad Digital
El proyecto de Ley 1355/24, propone tomar como índice de referencia a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) elaborado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación) y/o el Índice de Salarios elaborado por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Infraestructura en articulación con el Ministerio de Hacienda.
La iniciativa también promueve que para las audiencias públicas que realiza el Ejecutivo para tratar el precio del boleto, cuando se realicen las convocatorias se deberá informar sobre la última actualización la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) elaborado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación) y/o el Índice de Salarios elaborado por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Este fue uno de los diversos proyectos abordador en la 12 reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda, donde se tomó conocimiento del mismo y se pidieron informes para su futuro análisis en esta comisión. La misma estuvo presidida por el diputado Iván Gyoker, y contó con la presencia de sus pares Maida With, Sebastián Lazzarini, Santiago Pérez Pons, Paola Benítez, y Juan José Bergia.
“En estos 6 meses de gobierno ordenamos las cuentas públicas con mucho esfuerzo y austeridad. Vamos a ordenar prioridades pelear por la libertad de los chaqueños”, expresó el presidente de la cartera legislativa, Gyoker.
Notas más leídas
-
1
Venezuela: Maduro sin legitimidad internacional, pero fortalecido en el poder interno
-
2
Internas en el PJ: "Capitanich cree que el partido es una de sus empresas"
-
3
"Se pasan la pelota": el reclamo de la querella de la Niña C. ante la declaración de incompetencia de la Justicia Federal
-
4
Panzardi: "Convocar una reunión para realizar elecciones internas sin poner fecha es vender humo y mentirle a la gente"
-
5
General Vedia y General San Martin, dos opciones para disfrutar del verano conociendo el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.