Cambios en los cajeros automáticos: ¿Cuánto dinero se puede extraer en enero de 2025?
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cambios en los cajeros automáticos: ¿Cuánto dinero se puede extraer en enero de 2025?

Cada banco tiene sus propios límites según el tipo de cliente, y si retira en una sucursal propia o de otra entidad. Por caso, hay algunos que permiten retirar por cajero hasta $1.000.000.


07/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

A partir de la gran circulación de billetes de alta denominación que existe últimamente y sobre todo por el nuevo billete de $20.000, que ya se encuentra en circulación, se decidió aumentar el límite de extracción de efectivo en los cajeros automáticos de los bancos de Argentina.

Cuánto se puede extraer en los cajeros automáticos de los bancos

Recientemente, el Banco Nación anunció que aumentará al triple el límite de extracción de efectivo por día en sus cajeros automáticos. A partir de ahora, el monto máximo que se podrá extraer por día será de $500.000, aunque esta suma puede variar según el caso y las condiciones particulares del cliente.

Esta medida fue tomada a raiz de la inflación y de los altos precios, que demandan tener mayor liquidez de plata, sin embargo, aseguraron que también tienen en cuenta que el uso del efectivo ha estado disminuyendo últimamente, por el cada vez más común uso de las billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para realizar transferencias.

Cómo utilizar correctamente los cajeros automáticos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elaboró una guía de recomendaciones para el uso correcto de los cajeros automáticos en todo el país. A continuación, se detallan los puntos más importantes:

  • Tener en cuenta que realizar operaciones en cajeros de otro banco tiene un costo, y varía según sea de la misma red o de otra.
  • Las operaciones no son sólo extracciones de dinero, también incluyen averiguar el saldo de su cuenta o pagar un servicio, entre otras.
  • Tener en cuenta que los cajeros automáticos tienen topes de retiro por día.
  • Se puede modificar el tope de retiro de efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado, o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos.
  • Si al extraer dinero hay diferencias entre el comprobante emitido por el cajero y el importe efectivamente retirado, comunicarse con el banco emisor de la tarjeta, para que solucionen el problema. De la misma manera, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, denunciar de inmediato la situación al banco.
  • Al hacer un depósito, asegurarse de introducir en la ranura correspondiente el sobre conteniendo el efectivo o los cheques y el primer comprobante emitido por el cajero durante el proceso de esa transacción. Es aconsejable conservar el comprobante que la máquina entrega al finalizar la operación; para realizar un eventual reclamo posterior.
  • Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes o situaciones de operación anormales.
  • Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal (“password”, “PIN”) y memorizarla en lugar de escribirla. Esa clave no debería ser la dirección personal, ni la fecha de nacimiento u otro número que pueda obtenerse fácilmente de documentos que se guarden en el mismo lugar que la tarjeta.
  • Al operar en un cajero automático pensar en la seguridad personal. Evitar digitar la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando pretendan ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.
  • Recordar retirar la tarjeta al finalizar las operaciones.
En esta nota: #cajeros automáticos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.