Libertad Digital
En la atención que brinda la iniciativa, se controla el peso, talla, salud bucal, agudeza visual y en caso de requerir anteojos, también se gestionan los lentes, con fondos propios del municipio.
“Carita Feliz” cuenta con un colectivo totalmente adaptado y equipado para funcionar como consultorio, presentándose en los barrios más alejados de los centros de salud, centros comunitarios u oficinas municipales. Para ello, se coordina con escuelas, clubes, comedores, merenderos, iglesias y todo tipo de instituciones barriales.
Además del relevamiento, se brinda esta atención primaria a cada niño y niña de Resistencia para poder mejorar su calidad de vida, pudiendo tener salud oftalmológica, odontológica y nutricional.
20 y 21 de septiembre: Espacio verde de la Plazoleta La Familia (Fortín Los Pozos y pasaje Cocomarola).
26 y 27 de septiembre: Cancha de Villa Ghio (Crisanto Domínguez y Entre Ríos).
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.