Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La reducción del presupuesto destinado a la Dirección Nacional de Sida, impactó en forma negativa con respecto a la disponibilidad de medicamentos y distribución de preservativos gratuitos", indicó.
"Hubo una disminución en los medicamentos para el VIH, entre julio y septiembre. Esa merma, e incluso la falta de una línea completa a nivel país, hizo que la Dirección Nacional aconsejara a todas las jurisdicciones que cambiáramos o rotáramos esa droga por otras de igual o mejor calidad para continuar brindando el tratamiento",
"En Chaco no tuvimos grandes problemas. Las jurisdicciones más grandes tuvieron faltantes durante semanas o hasta meses en que los pacientes no recibieron su medicación", mencionó.
"La provincia nunca se ha hecho cargo de los tratamientos y tampoco será sencillo comprar los insumos en una situación de urgencia, si Nación se queda sin medicamentos", señaló.
Números del VIH y Sida en Argentina
Sobre los últimos datos revelados por la Secretaría de Salud, Quintana dijo: "hay un crecimiento de casos constante en los últimos años. Entre 2011 y 2012, había 90 casos anuales de VIH, mientras que entre 2017, 2018 y 2019 se diagnosticaron entre 130 y 140".
"Se están realizando más testeos pero además, estos números reflejan la falta de uso del preservativo", aseguró.
"La población más afectada está entre los 15 y 24 años, donde se concentran los diagnósticos de Sífilis y VIH. Eso nos da un indicio de dónde debemos empezar a abordar esta cuestión, con campañas y comunicación estratégica, para llegar a una población más joven", indicó.
"También insistimos en la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, una gran herramienta que es desaprovechada por cuestiones más prejuiciosas que razonables", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.